Tras la harina de avena, viene la de «ARROZ»
En este post vamos a hablar sobre la harina de arroz, sus propiedades, si mejora o no al resto,etc. Normalmente, en el mundo del fitness estamos acostumbrados a consumir harina de avena, por su alto contenido en carbohidratos y bajos niveles de azúcares o grasas saturadas, pero como todo, vamos sacando nuevas opciones, y una que está cada vez más de moda es la «harina de arroz«. Al igual que la de avena, su objetivo es satisfacer la demanda de cualquier deportista que pretenda introducir en su dieta calorías saludables, además de un mayor contenido en carbohidratos y una digestión aún más ligera que la de avena.
Esta proteína es ideal tanto para preparar tortitas, bizcochos, consumir directamente o hacer otras recetas de cocina sin sacrificar el sabor. De esta forma podemos sustituir los hojaldres u otros tipos de harina que contienen elementos no tan saludables. Dicho suplemento se utiliza cada vez más en el mundo deportivo en general, debido a los múltiples beneficios que nos aporta, mejorando la digestión o ayudando a reducir el colesterol entre otros que enumeramos a continuación:
- Beneficia el sistema digestivo.
- Reduce los niveles colesterol en sangre.
- Ayuda a regular los niveles de glucosa.
- Mejora la salud cardiovascular
- Ayuda a la mejor absorción de los nutrientes.
- Aporta una buena cantidad de fibra a nuestra dieta.
- Ayuda a controlar el peso de forma progresiva.
En cuanto a sabores, dependen de cada marca, pero puedes tener: brownie, capuchino, tarta de queso, nata, galleta, leche merengada, crema de cacahuete, vainilla…