MASMusculo Murcia

From the Blog

Claves para aumentar la masa muscular

En este artículo voy a dar una serie de consejos para mejorar y aumentar nuestra masa muscular, hablaremos de porque se produce el estancamiento, los típicos errores que suelen cometer a la hora de querer hipertrofiar…

  • Está bien realizar ejercicios específicos como Curl de biceps, pero no hay que olvidarse de los ejercicios poliarticulares que abarquen varias grupos musculares.  Ejercicios como el press-banca, sentadillas, dominadas o peso muerto son clave para nuestro aumento de masa muscular ya que ponen en alerta a todo el cuerpo y ayudan a la secreción de hormonas como la testosterona o la hormona del crecimiento.
  • Lo mismo ocurre con las maquinas de musculación. Está bien realizar ejercicios con máquinas específicas, pero son muy necesarios los ejercicios con mancuernas donde impliquemos más grupos y trabajemos la propiocepción del cuerpo.
  • Se confunde mucho el levantar mucho peso y la hipertrofia. Hay muchos tipos de entrenamientos y cada uno tiene su rango de % de esfuerzo, número de repeticiones, series y demás. No porque levantes el máximo peso vas a tener más músculos, seguramente tendrás más fuerza pero no se puede confundir con la hipertrofia, ya que esta requiere unos descansos y % diferentes.
  • Es importante el rango de movimiento en los ejercicios, no siempre es subir y bajar al mismo ritmo, el músculo crece mejor si trabaja en un rango excentrico más lento, por ejemplo un 1:3. Hay que saber jugar entre el máximo peso que puedes levantar, unido a la técnica correcta y la velocidad adecuada.
  • Duerme lo suficiente para que el cuerpo esté preparado para un nuevo día y se evite el tan odiado catabolismo muscular. El músculo crece gracias al entrenamiento, a una buena dieta y al descanso, si falta uno de ellos, no conseguirás lo que realmente buscas.
  • En cuanto a la dieta, como siempre se dice, la proteína es el nutriente más importante para la formación muscular, pero no es el único. Hay que controlar los carbohidratos que se consumen,para que sean los necesarios para tener energía y no quemar grasas a la hora del día a día o del entreno, pero tampoco debes pasarte porque al fin y al cabo, todo lo que sobra en el cuerpo se convierte en grasa. Lo mismo con las grasas, son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo, pero hay que controlar su ingesta, sobre todo las saturadas que son las «prohibidas» en el mundo fitness.

Espero que estos consejos os ayuden a seguir la progresión y el objetivo que cada uno tiene.

Have your say