El aminoácido de la felicidad
En nuestro día a día debemos aportar al organismo nutrientes que puedan ayudarlos a afrontar cada día en las mejores condiciones posibles, entre ellos podemos destacar las vitaminas, minerales pero sobre todo los aminoácidos esenciales ya que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlos por sí mismo y hay que meterlos con la alimentación.
Entre estos aminoácidos esenciales nos encontramos con el triptófano, uno de los conocidos junto con la Leucina, Isoleucina o metionina.
Dicho aminoácido cumple numerosas funciones dentro de nuestro organismo. A continuación vamos a ver algunas importantes para nuestra salud:
- Produce un efecto calmante del sistema nervioso.
- Reduce la ansiedad y tiene efectos positivos en al depresión.
- Mejora el estado de ánimo.
- Regula la secreción de melatonina que regula la calidad y cantidad de sueño.
- Aumenta la liberación de hormonas de crecimiento.
- Ayuda al correcto funcionamiento del sistema inmune.
- Ayuda a reducir el apetito por lo que resulta ideal para el control de peso.
Alimentos que contienen triptófano
-
Alimentos de origen animal: huevos, lácteos, carne y pescado.
-
Alimentos de origen vegetal: cereales integrales, frutos secos, plátano, espirulina o coliflor entre otros.
Dosis
Las dosis suelen rondar los 300-600mg diarios y suelen tomarse junto antes de irse a dormir. Para su correcto funcionamiento es necesario mantener unos niveles adecuados de vitamina B6 y de magnesio.