¿Qué es el ácido láctico y en que nos influye?
Siempre se ha pensado que las agujetas venían precedidas por la acumulación del ácido láctico, pero nada más lejos de la realidad.
El ácido láctico es un producto orgánico que se produce en el cuerpo por la descomposición de glucosa cuando no hay presente oxígeno, es decir, en un ejercicio de corta duración y alta intensidad como sería por ejemplo levantar pesas o correr en sprint sin prácticamente tiempo de recuperación. En condiciones normales, el ácido láctico se reutiliza y no se acumula debido a que se va oxidando con el ejercicio, pero cuando aumentados la intensidad, éste comenzará a acumularse al no darle tiempo al organismo a retirarlo. Descomponiendo dicha explicación podemos observar que:
- Se inhiben las enzimas encargadas de romper la molécula de glucosa con el fin de obtener energía.
- Se impide que el calcio se una a las fibras musculares por lo que no se produce contracción.
¿Como podemos evitar su acumulación?: la única forma de inhibir en parte la acumulación del ácido láctico es con el entrenamiento. A base de entrenar, el cuerpo sufre una adaptación que nos hará que dicho desecho no se acumule tan rápidamente.
SUPLEMENTACIÓN
Uno de los suplementos que te pueden ayudar a reducir la acumulación del ácido láctico es la citrulina. Se ha probado que la citrulina aumenta el rendimiento de los músculos, porque aumenta la producción de energía aeróbica y retrasa el cansancio. También reduce la acumulación del amoníaco y acelera la regeneración, aumentando la nueva síntesis de las «divisas de energía», el fosfato de creatina y el ATP.