MASMusculo Murcia

From the Blog

¿Conoces el aceite de coco?

De todos los aceites disponibles en el mercado, el aceite de coco es el aceite ideal para cocinar, ya que es una grasa completamente saturada, lo que significa que es mucho menos susceptible al daño por calor. La mayoría de ellas son ácidos grasos de cadena media beneficiosos para nuestro organismo, lo que significa que puede ser fácilmente digerida por el cuerpo para la obtención de energía, sin embargo, otros ácidos grasos como son los de cadena larga son mas susceptibles a almacenarse como grasa.

Que una grasa sea saturada no quiere decir que ya no debamos consumirla, el cuerpo necesita de grasas para su buen funcionamiento, solo hay que saber cual tomar, cuando y en que cantidad. Mi consejo es tomar aceite de oliva en crudo para aderezar ensaladas o lo que necesites ya que se compone de grasa monoinsaturada que solo se modifican en la cocción y consumir aceite de coco en las comidas que necesites cocinar.

Las principales características del aceite de coco son:

  • Acelera el metabolismo: Al estar compuesto en su mayor parte de ácidos grasos de cadena media, ayuda a incrementar el metabolismo de las personas que lo consumen en tan sólo 24 horas, produciendo un gasto energético mayor en su organismo, lo que a largo plazo puede suponer una pérdida de peso significativa.
  • Reduce el apetito: Los ácidos grasos de cadena media presentes en el Aceite de Coco tienen potencial para reducir tu apetito, lo que puede afectar positivamente tu masa corporal con el paso del tiempo.
  • Mejora los niveles de colesterol en sangre:  Mejora los niveles de colesterol por lo que su ingesta puede asociarse a un menor riesgo de sufrir los efectos del alto nivel del mismo, manteniendo un buena salud cardiovascular.

Fuera de su utilización como medio alimenticio, tiene otros beneficios como pueden ser:

  • Contribuye a la salud capilar ya que posee propiedades hidratantes y regeneradoras.
  • Ayuda en la salud bucal ya que ayuda a combatir la gingivitis y blanquear los dientes.
  • Ayuda a la suavidad de la piel.
  • Es rejuvenecedor debido a su capacidad para combatir radicales libres.
  • Es antiinflamatorio  y ayuda a la cicatrización de heridas.

Have your say