MASMusculo Murcia

From the Blog

OPERACION BIKINI

Comienza la primavera y con ella los meses donde la gente pega el tirón para llegar al verano de la mejor forma posible. El objetivo principal suele ser perder la grasa que te sobra y para ello hay que combinar de forma eficaz entrenamiento de fuerza, cardiovascular y la alimentación, si flaqueas en uno de estos puntos no te costará bastante más conseguir un cuerpo definido y tonificado.

Ejercicios de fuerza:

Los músculos son el mayor enemigo de la grasa, por cada 0,5 kilo de músculo que ganas quemarás 50 calorías extra al día, así que si quieres un cuerpo sin grasa y tonificado tendrás que tener unos músculos fuertes, y eso sólo se consigue haciendo ejercicios de fuerza. Lo mejor es que selecciones ejercicios funcionales en los que se vean implicados varios grupos musculares a la vez.

Ejercicio cardiovascular:

La mejor forma de perder la grasa que te sobra es optar por las rutinas en intervalos de alta intensidad (HITT), de esta forma consigues un efecto de postcombustión similar al del entrenamiento de fuerza, lo que significa más calorías quemadas tras el entrenamiento, así que cuando ya no estés entrenando seguirás quemando más calorías.

¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando entrenamos en ayunas?

Cuando nos levantamos es el momento del día en que nuestro metabolismo está más alto, mientras que cuando dormimos es cuando está más bajo, y si hacemos ejercicio nada más levantarnos conseguiremos mantener el metabolismo más alto y quemar más calorías durante todo el día.

Después de llevar toda la noche sin comer nada nos levantamos con las reservas de glucógeno por los suelos, porque las hemos ido empleando mientras dormimos, así que al entrenar con el glucógeno bajo (que es lo primero que nuestro cuerpo consume para obtener energía) será más fácil consumir las reservas de grasas que almacenamos en el cuerpo.

Nutrición:

Ya puedes entrenar duro que como haya una buena alimentación no conseguirás lucir ese cuerpo tonificado que te habías propuesto.

Alimentos recomendados para tu cuerpo:

  • Verduras frescas
  • Fruta
  • Frutos secos en su estado natural (sin salar, freir ni tostar)
  • Legumbres (en este artículo te hablo sobre las lentejas y en este sobre los garbanzos)
  • Pastas y arroces integrales
  • Avena y Quinoa
  • Huevos
  • Grasas insaturadas
  • Carnes magras
  • Pescados

 

Have your say